BMH

HUb
Basque Microelectronics Hub (BMH) es una iniciativa impulsada por la Asociación de Industrias de Conocimiento y Tecnología Aplicada (GAIA) que cuenta con el apoyo y compromiso del Gobierno Vasco y SPRI para impulsar una industria de microelectrónica en Euskadi.

El BMH, como tal, cumple con funciones informativas y administrativas de interés para el conjunto de los asociados de GAIA y otros terceros colaboradores, representando un espacio abierto a la participación en el mismo.

Nuestra propuesta de valor:

Abierto ​​

Ecosistema de reflexión-acción destinado al impulso de una nueva estructura y liderazgo sectorial. ​​​

Internacional ​​​

Nodo exponente de la experiencia, del conocimiento y de la proyección microelectrónica local. ​​​

Experto ​​

Recursos especializados en desarrollo sectorial y tecnológico. ​​

Participativo ​​​

Espacio dinámico, integrador de la experiencia de todos los grupos de interés. ​​

Tecnologías

La disciplina microelectrónica engloba el conjunto de equipamientos y sistemas sobre los que convergen las principales tecnologías habilitadoras y soluciones digitales más avanzadas:

Ciberseguridad de sistemas
Enfocada hacia la protección de software embebido.
Certificación
A partir de la audición, evaluación y realización de pruebas de control y funcionamiento a los sistemas y soluciones.
Sensórica inteligente
Basados en la incorporación de señales digitales al procesador, memoria y controlador de red, y con capacidad funcional de preprocesamiento, notificación o toma de decisión.
Comunicaciones inalámbricas
Aplicada a la conexión embebida a la red, facilita la producción de sistemas más robustos, así como la reducción de sus consumos.
Electrónica impresa
Dirigida a la producción de dispositivos eléctricos a partir del uso de tintas funcionales y de la impresión 3D.
Computación neuromórfica
Dirigida a la imitación de estructuras neurobiológicas del sistema nervioso humano.
Edge Intelligence
Destinadas a acelerar computaciones que requieran repuestas rápidas aplicando técnicas de Inteligencia Artificial en el Edge.
Espacios de datos
Dirigida a la aceleración de plataformas de gestión de activos, de uso empresarial, alcance sectorial, y núcleo digital.
Comunicaciones industriales
Destinadas a integrar conectividad OT/IT en sistemas críticos.
System-on-chip y SIlicon IPs
Concebidos para aplicaciones de comunicaciones, computación y control.
Electrónica flexible
Aplicada al montaje de circuitos electrónicos sobre sustratos plásticos.
Optoelectrónica y fotónica
Encaminadas a la sucesión progresiva de las actuales tecnologías eléctricas, por su reducido tamaño, eficiencia energética y velocidad de procesamiento de la información.
Analítica e inteligencia artificial embebida
Dirigida a la computación en tiempo real de procesos relacionados con la percepción, el razonamiento, el aprendizaje o la resolución de problemas.
Tecnologías cuánticas
Aplicadas a la fabricación de plataformas digitales (IoT, IIoT, conectividad, sensórica inteligente, etc.), procesadores cuánticos, o a la aplicación de soluciones de ciberseguridad.
Materiales y componentes
Desde la innovación en los nuevos procesos de fabricación y el uso de materias primas con propiedades adaptadas.
Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Nuestras líneas de trabajo:

Iniciativas y proyectos

Investigación y desarrollo tecnológico adaptado a las necesidades y oportunidades detectadas por el sector empresarial. 

Tecnología y sistemas

Evolución de soluciones integradas, desarrolladas y adaptadas a las necesidades específicas de nuestras industrias y sectores locales. 

Infraestructuras sectoriales

Impulso y dinamización de infraestructuras sectoriales, alianzas y digitalización. 

Formación​

Promoción de actividades formativas en atención a las necesidades específicas de los sectores participantes.

Diapositiva anterior
Diapositiva siguiente

Sectores

La microelectrónica habilita el desarrollo de un conjunto de sectores fundamentales de nuestra economía, entre los que destacan:

Energía

Energía

Permite el desarrollo de smart grids y la optimización de la producción y almacenamiento de energías renovables

Automoción

Automoción

Permite habilitar sistemas avanzados de seguridad y control para vehículos eléctricos y autónomos, mejorando la eficiencia y seguridad de los vehículos

Biociencias y Salud

Biociencias y Salud

En el desarrollo de dispositivos médicos precisos y eficientes como equipos de diagnóstico por imagen y monitores de salud portátiles

Máquina Herramienta

Máquina Herramienta

En dispositivos de automatización y control, mejora la precisión y eficiencia mediante sistemas de mantenimiento predictivo y optimización de procesos

Electrónica de consumo

Electrónica de consumo

Es la base de componentes IoT que mejoran la eficiencia y funcionalidades de dispositivos móviles y electrodomésticos mediante elementos de sensórica y control

Aeronáutica y espacio

Aeronáutica y espacio

En sistemas de navegación, comunicación y control de aeronaves y satélites para asegurar la fiabilidad y precisión en operaciones aeronáuticas y espaciales complejas

Telecomunicaciones

Telecomunicaciones

Permite una velocidad mayor de transmisión de datos y optimización de la conectividad y eficiencia de las infraestructuras de comunicación

Nº de proyectos en curso
0
Recursos movilizados
0 M€
Nº de organizaciones participantes
0